Please use this identifier to cite or link to this item:
https://www.um.edu.mt/library/oar/handle/123456789/123447
Title: | Investigación cualitativa naturalista |
Other Titles: | Encyclopedia of Translation and Interpreting (ENTI) |
Authors: | Borg, Claudine Muñoz Martín, Ricardo |
Keywords: | Translators -- Training of Translating and interpreting -- Methodology Literature -- Translations -- History and criticism |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | AIETI |
Citation: | Borg, C., & Muñoz Martín, R. (2024). Investigación cualitativa naturalista (trans. Muñoz, R.). In J. Franco, & R. Muñoz (Eds.), Encyclopedia of Translation and Interpreting (ENTI). Madrid: AIETI. |
Abstract: | La investigación cualitativa es uno de los tres paradigmas metodológicos de la investigación científica. Los otros dos son los métodos cuantitativo y mixto. El término investigación cualitativa designa los enfoques de la investigación empírica que implican recoger, analizar y presentar datos de forma narrativa. A grandes rasgos, la investigación cualitativa comprende sobre todo la indagación exploratoria y naturalista en entornos de la vida real para recopilar y analizar datos no numéricos para comprender la realidad social de las personas de modo exhaustivo. Es decir, explorar la naturaleza, las formas y las causas de los fenómenos sociales. Esta entrada se centra en la investigación empírica cualitativa en entornos naturalistas llevada a cabo en los Estudios de Traducción e Interpretación. En los Estudios de Traducción e Interpretación, la investigación cualitativa explora los comportamientos, las percepciones, las experiencias, los procesos, etc. de los traductores para comprender en profundidad cómo se producen las traducciones, cómo realizan los traductores sus tareas, sus emociones y motivaciones, cómo se relacionan con sus textos, sus herramientas, sus colegas, etc. Las ventajas destacadas de la investigación cualitativa son su naturaleza subjetiva, interpretativa e inductiva, mientras que sus principales desventajas son la incapacidad de generalizar, la subjetividad y el sesgo y efecto del observador/entrevistador. |
URI: | https://www.um.edu.mt/library/oar/handle/123456789/123447 |
Appears in Collections: | Scholarly Works - FacArtTTI |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Investigación_cualitativa_naturalista.pdf | 3.34 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in OAR@UM are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.